Destacamos por la capacidad de generar confianza en los clientes, Julio Santos y Asier Zubillaga, DUOK

  • Entrevistas

CdR Ahora Entrevista Duok 1

Asier Zubillaga, director general de DUOK, y Julio Santos, Director Comercial del Área de Software, fundaron juntos esta empresa donostiarra en 1996. Dedicada al sector de servicios tecnológicos a PYMES, DUOK es un referente en el sector educativo y con creciente implantación en sectores como el biotecnológico o el industrial.

¿Cómo nació su compañía? ¿De dónde surgió el nombre de la empresa?

Estuvimos unos años trabajando en diferentes empresas de informática, cada uno por su lado —cuenta Julio— hasta que nos volvimos a juntar en el año 96, cuando teníamos 23 y 26 años y, en ese momento, fundamos DUOK. La idea inicial era programar y distribuir software de gestión, pero la empresa fue poco a poco derivando más hacia sistemas. El nombre viene de DÚO, ya que en origen éramos dos los socios. Le añadimos un OK final y combinado, nos salió DUOK que, además, al terminar en “K” sonaba muy “euskaldun”. Hoy día resulta curioso recordar que al poco de fundar la empresa, en el año 98, tuvimos nuestro primer contacto con AHORA. En aquella época se llamaba Ceesi Asesores, y conocimos a Ignacio Herrero, David Miralpeix, Miguel Sanchís… y a otros socios que ya no están en la compañía. La relación profesional con AHORA llegó mucho más tarde, pero la amistad viene de aquellos años.

 

¿Qué valores diferenciales destacarían de DUOK?

La capacidad de generar confianza en los clientes. Cuando nos preguntamos “¿Por qué un cliente sigue con nosotros?”, la respuesta que nos viene a la cabeza inmediatamente es: “Porque confía.” Es decir que, a lo largo del tiempo, le hemos demostrado que, cuando hay problemas, respondemos siempre. Nos implicamos enormemente en la resolución de cualquier incidencia que puedan tener nuestros clientes.

¿Dónde quieren llegar?

Sabemos la gran importancia que las soluciones de software tienen en la estrategia de las empresas y queremos unir la potencia funcional del software de AHORA con nuestra capacidad de servicio al cliente y nuestra dilatada experiencia en el área de sistemas para convertirnos en un proveedor tecnológico de referencia que pueda aportar soluciones en cualquier ámbito. Además, esta sería nuestra evolución natural, ya que, desde nuestra adolescencia, siempre hemos estado enfocados al desarrollo de software más que a la parte de sistemas. Es nuestra vocación desde críos.

 

Desde su experiencia, ¿a qué retos creen que se enfrenta hoy en día el sector y cuáles son, en su opinión, las perspectivas para los próximos años?

En los últimos años ha habido una concentración muy alta de fabricantes en el sector. Tanto en el área de software como en la de sistemas. Los fabricantes son cada vez más grandes y los pequeños van poco a poco desapareciendo. Todo el mundo está yendo hacia la nube y ahí, los pequeños fabricantes y los partners locales —como nosotros— nos tenemos que ir adaptando a lo que el cliente demanda.

Nosotros pensamos que ahí está el reto, en conseguir conciliar las necesidades y el presupuesto de los clientes, sin perder de vista la tendencia actual de la industria.

 

¿Qué factores tuvieron en cuenta a la hora de incluir las soluciones de AHORA en vuestra oferta tecnológica?

Hace poco más de un año, hicimos una valoración del mercado. Analizamos diferentes fabricantes y redujimos las opciones a tres: SAGE, Wolters Kluver y, también, AHORA cuyo ERP usamos a nivel interno desde 2011. El caso es que, hubo algunos aspectos de los dos primeros fabricantes que no nos acabaron de gustar y, sin embargo, en el caso de AHORA, todo parecía encajar con nuestra mentalidad. La visión de futuro que tienen cuadra también con la nuestra.

Nuestra relación con AHORA, como ya hemos comentado, viene de largo. Nos conocimos en el año 98. En aquel momento, firmamos con Ceesi Asesores (el primer nombre de la compañía) y nos convertimos en distribuidores para la zona norte, de su software especializado en el sector inmobiliario y abogados. A los tres o cuatro años nuestra relación profesional cesó, pero seguimos manteniendo muy buena relación personal. Nos solíamos encontrar en eventos como el SIMO año tras año.

Más tarde, ya en 2011, iniciamos nuestra primera intentona con AHORA como Socios Certificados. Pero coincidió con algo que nos hizo darle al botón de pausa. Julio hizo un paréntesis de tres años con su familia para dar la vuelta al mundo en auto caravana, cuenta Asier. Algo con lo que había soñado mucho tiempo, pudo por fin llevarse a cabo, de modo que nos tocó esperar porque él era la persona idónea dentro del equipo.

Y así ha sido finalmente. En estos momentos mismo llevamos algo más de un año en esta segunda etapa como Socios Certificados de AHORA, que esperamos que sea duradera.

 

Éste es un fragmento de la entrevista, puedes leer el texto íntegro en este enlace.