El sector está experimentando un ritmo vertiginoso de cambios, Lydia Paul, TEIBUR

  • Entrevistas

CdR Ahora Ent Teibur 1

Lydia Paul nunca imaginó su futuro ligado a la Informática. Una trayectoria profesional de más de 20 años demuestran que las vocaciones pueden despertar en cualquier momento. Actualmente gestiona el día a día de TEIBUR, empresa burgalesa enfocada en instalaciones de telecomunicaciones, redes informáticas y desarrollo de software de gestión para PYMES. Gracias al esfuerzo y la determinación de las cuatro personas que la forman, la compañía es una realidad solvente que afronta con ilusión nuevos retos. TEIBUR es Socio Certificado de AHORA.

¿Cómo nació su compañía? ¿De dónde surgió el nombre de la empresa?

En una empresa inicial estuve varios años y, cuando en 2012 cesó su actividad, tres compañeros y yo decidimos fundar TEIBUR… y hasta hoy, que seguimos juntos. El nombre surgió de una tormenta de ideas. Cuando empezamos, no sabíamos cuál iba a ser el enfoque de la compañía porque lo que hicimos en un primer momento fue seguir la misma dinámica que llevábamos en la empresa donde habíamos estado trabajando. Es decir, hacer todo lo que pudiéramos, “apuntar a todo lo que se moviera”. Igual hacíamos cableados, que desarrollábamos un programa o continuábamos haciendo el mantenimiento a los clientes que teníamos con SAGE o con una programación a medida.  Como decía, como no sabíamos hacia dónde se iba a dirigir nuestra actividad, decidimos poner un nombre que abarcara todo el espectro de posibilidades. Y nos pareció que TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA BURGOS era un nombre que agrupaba todas las opciones. Con el tiempo, decidimos presentarnos comercialmente como TEIBUR, que es la abreviatura de la razón social.

 

¿Dónde quieren llegar?

Por nuestra experiencia anterior, al haber estado tantos años trabajando por cuenta ajena, en estos momentos nos encontramos muy cómodos con la situación de nuestra empresa. No tenemos como meta crecer exponencialmente y llegar a tener sedes en diferentes ciudades del territorio nacional. En estos momentos, somos capaces de llevar a cabo todos los proyectos que se nos plantean e, incluso, podemos permitirnos rechazar algún proyecto si entendemos que no es el más adecuado por nuestro perfil o experiencia… Es cierto que, con la reciente incorporación de AHORA, nuestro objetivo es llegar a un número mayor de clientes y a todos los sectores. Ello va a suponer, seguro, una ampliación de jornada por parte de los cuatro miembros de la empresa. Si, a futuro, necesitamos crecer e incorporar alguna persona más, lo haremos. Pero no está en nuestras prioridades inmediatas.

Desde su experiencia, ¿a qué retos cree que se enfrenta hoy en día el sector y cuáles son, en su opinión, las perspectivas para los próximos años?

El reto va de la mano de los cambios vertiginosos que está experimentando el sector. Tener capacidad de adaptación a todo ese cambio tecnológico para poder seguir siendo competitivos.

 

¿Qué factores tuvieron en cuenta a la hora de incluir las soluciones de AHORA en su oferta tecnológica?

Principalmente, nos convenció la capacidad de adaptación que tiene el producto. Por nuestro perfil de programadores, necesitábamos una solución que nos permitiera hacer desarrollos adaptados a las necesidades de nuestros clientes. También hemos comprobado que es una solución muy potente y muy completa. Estamos aterrizando en el ecosistema de AHORA pero estamos muy ilusionados. Cada día estamos más convencidos de que ha sido la mejor decisión estratégica que podíamos tomar.

 

Puedes leer el contenido íntegro de esta entrevista en este enlace