Nuestra máxima es mantener una comunicación fluida y cercana con el cliente, Javier Benito, GEFISCAL
- Entrevistas
Más de 40 años de historia avalan a Grupo Gefiscal, compañía presente en cinco comunidades y que lucha a diario para convertirse en referente de ámbito nacional. Javier Benito asumió el reto de abordar la transición generacional de Grupo Gefiscal. Formación continua y experiencia acumulada fueron las claves de esta estrategia, en compañía de los demás hijos de los socios fundadores. Hoy son un grupo de más de 150 personas y ofrecen a sus clientes un servicio de asesoría integral, en el que la tecnología juega un importante papel.
¿Cómo nació GEFISCAL?
La empresa nació en 1974, fundada por mi padre y otro socio amigo suyo que, además, es mi padrino. Los orígenes vienen desde una gestoría. En el año 74 se inicia un ciclo de cambios legislativos. Aparecen ciertas obligaciones tributarias a nivel estatal y aprovechan este momento para evolucionar y llevar a los ciudadanos nuevos servicios orientados a esta materia.
¿Qué valores diferenciales destacaría de GEFISCAL?
Sobre todo, compromiso con el cliente y profesionalización. Nuestra máxima es mantener una comunicación fluida y cercana con el cliente. Asimismo, mantenemos esta máxima de manera interna, con la gestión de personas.
¿Dónde quieren llegar?
Luchamos cada día por alcanzar nuestro objetivo de convertirnos en uno de los grupos de asesoramiento más importantes a nivel nacional. Por eso, nuestra estrategia contempla mantener un ritmo de crecimiento significativo. Una vez que hemos conseguido ser una importante firma en Extremadura, nuestras acciones están dirigidas a seguir expandiéndonos por toda la geografía española.
Desde su experiencia, ¿a qué retos cree que se enfrenta hoy en día el sector y cuáles son, en su opinión, las perspectivas para los próximos años?
En lo que respecta a nuestra actividad fiscal, laboral y legal, la principal dificultad son los constantes cambios a nivel normativo. La Administración va estrechando el cerco y cada vez ejerce más presión sobre las empresas y las personas. Esto obliga a que el asesoramiento sea excelente e impoluto. Este ritmo no lo pueden mantener todas las firmas, por lo que se está produciendo una concentración de empresas, a la vez que se están reduciendo paulatinamente el número de asesorías. Realmente, esto también se ve en otros sectores, incluyendo el tecnológico en el que, por otra parte, los cambios también son continuos. En los próximos cuatro o cinco años, creo que se esta concentración va a ser más visible.
¿Qué estrategias ha puesto en marcha GEFISCAL para adaptarse con éxito?
Desde el año 2013 intentamos retroalimentar la visión que ya entonces teníamos en pro de la excelencia. Empezamos creando una política de recursos humanos adaptada a lo que demanda el mercado, apostando por las personas, la conciliación, la formación y esforzándonos en la retención del talento. También hemos trabajado por implantar un sistema de gestión único, para que todo el mundo trabaje con mayor comodidad y eficacia. Hemos conseguido implantar diferentes certificaciones de calidad. En fin, creemos que este es el camino y la única forma de seguir existiendo en un mercado tan competitivo: no cesar en la estrategia de mejora continua.
¿Qué factores tuvieron en cuenta a la hora de incluir las soluciones de AHORA en su oferta tecnológica?
Hace varios años tuvimos un primer acercamiento. En aquellos momentos no era nuestra prioridad adentrarnos en esa línea de negocio y no dimos el paso. Pero este año, teniendo en cuenta la visión de nuestro responsable de negocio, pensamos que era el momento. Sobre todo por la experiencia vertical en diferentes sectores. Además, en estos momentos, disponen de un producto nuevo como Flexygo. El hecho de contar con una herramienta como ésta nos permite también orientarnos a desarrollar soluciones a medida e incluso productos estándar, como es el caso de GTime, una aplicación para dar cobertura a todo lo relacionado con el control horario y con la que ya hemos conseguido cientos de usuarios en muy poco tiempo. Es una de las primeras aplicaciones que se publicó en el marketplace de Flexygo.
Puedes leer el contenido íntegro de esta entrevista en este enlace.